- Inicio
- Acción Social
- Extensión docente
Extensión docente
La extensión docente es el proceso académico que asocia la docencia y la investigación realizada en la universidad, con el fin de generar una diversidad de actividades educativas, de difusión de conocimientos, actualización y capacitación, según la demanda de la sociedad y la misma institución en materia de generación del conocimiento y del aprendizaje en diversas temáticas institucionales, nacionales e internacionales. Las cuales repercuten directamente en el quehacer de la universidad y la comunidad costarricense, mejorando el desempeño ocupacional y profesional de los habitantes del país.
Nuestra escuela transmite el conocimiento generado mediante la acción académica e investigativa por medio de proyestos dirigidos a la población graduada en ciencias del movimiento humano y la recreación, profesionales en el campo del deporte el ejercicio, la salud, la recreación y diferentes campos interdisciplinarios interesados en la materia.
Proyectos
Este proyecto tiene como objetivo general: Brindar a la población interesada en las áreas de las Ciencias del Movimiento Humano y la Recreación actividades de capacitación en el transcurso del año, con el fin de proveerle las herramientas académicas teóricas y prácticas que impacten positivamente su quehacer profesional.
Ver más del proyecto ED-1805
Las Escuelas Deportivas y Recreativas para la Salud, nombre que recibe este proyecto, tiene la finalidad primordial de contribuir con el desarrollo integral de la población infantil, juvenil y adulta de la sociedad, a través de una gran variedad de actividades recreativas y deportivas que se brindan para propiciar un espacio que promueva la actividad física, en el tiempo libre.
Ver más del proyecto ED-19
El objetivo de este proyecto es difundir entre el público general, desde infantes hasta personas adultas mayores de diversos estratos socio-económicos, los hallazgos de las ciencias del movimiento humano y la salud, enfatizando en su aplicación práctica.
Ver más del proyecto ED-1560
Ante la creciente necesidad de las instituciones deportivas y los organizadores de eventos, de poseer un nivel de conocimientos necesariamente multidisciplinario y que otorgue herramientas útiles para la correcta y eficaz administración, se plantea un curso con un método de enseñanza esencialmente dinámico y práctico, brindando a quienes se inscriban, conocimientos y desarrollo de habilidades básicas para una correcta y eficaz administración de las instituciones deportivas, que les permitirá tomar decisiones según los conocimientos teóricos y experiencias prácticas vividas en el curso, garantizándoles una gestión de excelencia.
Ver más del proyecto ED-2404
Esta actividad desde sus inicios, se ha caracterizado por admitir a un publico heterogéneo, compuesto por estudiantes, docentes de Educación Física y otras materias, especialistas en Educación Especial, Medicina, Filosofía, Sociología, Entrenamiento físico y deportivo, Microbiología, especialistas en Derecho, Administración, entre otros campos, tanto nacionales, como internacionales de mas de 14 países distintos. Y es que uno de los objetivos fundamentales del Simposio ha sido la divulgación del conocimiento científico en Deporte, Ejercicio y Salud.
Ver más del proyecto ED-1482
Este proyecto en la actualidad administrativamente funciona en el CIMOHU y EDUFI apoya con tiempos docentes para poder ejecutarlo, bajo el código ED-3546.
Tiene como objetivo valorar características de la salud, la aptitud física y motriz, mediante instrumentos y procedimientos de medición de alta calidad, procurando una mejora del rendimiento físico de los deportistas y un fortalecimiento del bienestar general de la en la población adulta y adulta mayor que solicite los servicios por motivos deportivos o de salud.
Ver más del proyecto ED-3160